Cancelación de la prueba de freno

Al cancelar una prueba de freno activa, se activa la función parcial de seguridad STO en el variador. El variador ya no puede generar par. Al mismo tiempo, se desconectan las F-DO asignadas con SBC. Los frenos se bloquean. El accionamiento puede seguir moviéndose durante el tiempo de activación del freno.

Una prueba de freno activa se cancela si se producen los siguientes eventos:

  • En el paso 1, se detecta un recorrido superior al ajustado en Desplazamiento máximo en el sentido del movimiento o Desplazamiento máximo en sentido contrario al movimiento.
  • En el paso 1, la posición de destino no se alcanza a tiempo durante el desplazamiento libre. Para ello, la prueba de freno calcula la duración de posicionamiento prevista a partir de los ajustes de los siguientes parámetros:
    • Recorrido
    • Velocidad máxima
    • Aceleración máxima
    • Tiempo de filtro encoder 1
  • El accionamiento no debe haber alcanzado la Velocidad mínima de función de velocidad después de la duración de posicionamiento calculada, incluida la tolerancia ajustada.
  • En el paso 1, se detecta una posición real durante el deslazamiento libre que se desvía más del valor admisible ajustado en Recorrido teniendo en cuenta la Tolerancia de posición.
  • En el paso 1, se detecta un movimiento durante el tiempo de espera que es superior al valor ajustado para el freno 1 en Movimiento admisible en parada.
  • En el paso 2 (prueba de par de carga), se detecta que el par de carga medido se desvía en un valor demasiado grande en comparación con los ajustes del Par de carga, teniendo en cuenta la Tolerancia del par de carga.
  • En el paso 3 (prueba activa del freno), el par del motor medido es demasiado bajo.
  • En el paso 3, durante la prueba "activa" del freno, se detecta un movimiento superior al valor establecido para el freno respectivo en Movimiento admisible en parada.
  • En el paso 3, durante la prueba "activa" del freno, se detecta que el par del motor medido se desvía demasiado de los ajustes de Especificación de par, teniendo en cuenta la Tolerancia de especificación del par.
  • En el paso 3, durante la prueba "activa" del freno, se detecta que el variador genera el par de prueba necesario en el sentido de movimiento equivocado.
  • En el paso 4, durante la prueba "pasiva" del freno, se detecta un movimiento que es superior al valor establecido para el freno respectivo en Movimiento admisible en parada.
  • Activación de una de las siguientes funciones parciales de seguridad: STO/SBC, SSx, SOS, SSR, SDI, SLI.
  • Violación del valor límite en una de las funciones parciales de seguridad SLS, SSM, SLA y SLP. Si, como reacción a una violación del valor límite, solo se ajusta el mensaje a través de los datos de proceso F (solo F-PE), la prueba de freno no se cancela. En este caso, el control de seguridad superior se encarga de proporcionar una reacción adecuada.
  • Activación en el variador de una función de accionamiento (FCB) con mayor prioridad que FCB 23.
  • La activación de las señales "SBT enable" o "SBT clearance" se desactiva ("0" lógico).
  • El variador aplica el freno.
  • Estado de fallo en la opción de seguridad CS..A.
  • La opción de seguridad CS..A se parametriza, se genera el informe o se confirma la parametrización.
  • Estado de fallo en el variador.