Requisitos para la instalación

  • El cableado debe efectuarse conforme a la norma EN 60204-1.
  • Los cables de control seguros deben instalarse conformes a la compatibilidad electromagnética. Para ello, deben respetarse los puntos siguientes:
    • Los cables apantallados se deben colocar de manera permanente (fija) y protegidos contra daños exteriores o se deben tomar medidas equivalentes.
    • Deben respetarse las normativas vigentes para la respectiva aplicación.
    • Se han de respetar las siguientes longitudes de cable máximas:
    • STO: 100 m
    • F-DI: 30 m
    • F-DOx: 30 m
    • F-SSx: 30 m
  • Se deben tomar medidas adecuadas para garantizar que los cables de control seguros se tiendan separados de los cables de energía del accionamiento. De ello se exceptúan los cables autorizados por SEW-EURODRIVE especialmente para este caso de aplicación.
  • La conmutación STO no reconoce cortocircuitos en el cable de alimentación, por lo que debe garantizar lo siguiente:
    • que no haya tensiones parásitas hacia los cables de control STO
    • que el control de seguridad externo detecta un fallo de conexión errónea de un potencial externo a los cables de control STO.
  • Para el diseño de los circuitos de seguridad deberán respetarse obligatoriamente los valores especificados para los componentes de seguridad.
  • Las señales STO no deben emplearse para señales de retorno.
  • Para el control de seguridad/dispositivo de desconexión de seguridad solo deben utilizarse fuentes de alimentación conectadas a tierra con separación eléctrica segura (PELV) según EN 61131-2 y EN 60204-1.
  • Durante la planificación de la instalación deberán tenerse en cuenta los datos técnicos de la unidad.
  • Las tensiones de alimentación 0V24_Out y 24V_Out de la unidad se pueden utilizar únicamente para la alimentación de la entrada STO propia de la unidad. La longitud del cable no debe ser superior a 30 m.
  • Esta variante de conexión no está permitida para una desconexión en grupo STO.
  • Para las aplicaciones de seguridad con la función parcial de seguridad STO, se debe retirar el conector puente de la entrada STO. En las unidades con opción de seguridad CS..A integrada se conecta la función STO exclusivamente a través de la opción de seguridad.
  • Al conectar el encoder integrado EI7C FS a la unidad, no debe incluirse ninguna señal TF en el cable de encoder.
  • Con sistemas de frenado redundantes, se pueden utilizar 2 frenos en un módulo de freno seguro SBM (desconexión en grupo). Para ello, la tecnología de conexión (conexión de 2 o 3 conductores) debe ser la misma para ambos frenos. SEW-EURODRIVE recomienda disponer un módulo de freno seguro para cada freno.